Así es señores, "El desvan" actualiza y esta vez en serio...y con un tema jugoso...Ok no, pero somos unas víboras aquí y nos gusta despotricar...pero en clave de humor ¿eh?
Ya desde el principio os diré cada vez más, la cultura friki, referida al sol naciente me da urticaria, y eso que yo he sido friki y no os mentiré yo voy a seguir leyendo mangas, pero que sean de calidad y entren en mis elitistas gustos, es más, mi dibujante de cómics favorita es Riyoko Ikeda....pero, definitivamente, deje eso todo atrás, he abierto mi mente a otras culturas y he evolucionado. (?)
Vengo a hablar de shounen, genero que no es de mi devoción pero, con los años que he estado en el mundillo algo sé, por eso voy a hablar.
Pero...¿qué es el shounen?
Cortesía de Wikipedia.
Lo que quiero recalcar en este articulo, es la gran dosis de "Garystuerismo" que hay en este genero. Si señores, no me miren así, si tienen dos dedos de frente me darán la razón.
Un gran ejemplo es "Oliver y Benji" ( asi conocido en España) "Capitan Tsubasa" originalmente. Que no se porque Benji si después pasa a un quinto plano, directamente.... ¿Compañerismo? JA, si al final Oliver se pasa tol partido con la pelota entre los pies...y da igual que este para el arrastre, que él sacara fuerzas de flaqueza y nos dejara a todos boca abiertos.... y eso, básicamente es "Oliver y Benji"...PERO ¿A QUÉ MOLABA MAZO LA CANCIÓN? Yo la dejaba puesta y cuando terminaba cambiaba de canal...
Otro ejemplo lucido es la consabida e insoportable Dragon Ball y su consabido , plano e insoportable personaje, Goku. Básicamente es el más poderoso y tiene todas las cosas habidas y por haber.
No he visto la serie ni la pretendo, pero tengo un sexto sentido para las cosas y se cuando son caca y cuando no. Y lo más gracioso es el fandom, que fangirlea con la pareja de este...y en realidad no ha habido ninguna situación romántica o interés por parte del conyuje..y eso lo se porque he leído artículos de gente que si sabe...y eso ya me dice mucho de la calidad de la historia...en fin....
Y así con infinidad de personajes...Ichigo, Naruto, Inuyasha etc etc...pero ¿que tienen en común estos pendejos?
Soy fuerte porque sí
Y da igual que te enfrentes a un demonio de mil años de experiencia, por huevos el tío tiene una flor en el culo que hace derrotarlo aunque acabe de empezar en el tema. Un ejemplo es Inuyasha, que ná mas coger la espada de su padre le hace un tajote al magnifico demonio Sesshoumaru, un tipo que le dobla por 100 la fuerza, pero misteriosamente fracasa contra esa mierdecilla imberbe.
Y este se ira haciendo más fuerte conforme avance la serie ( es lo más normal, si no, mal) pero es que es el único que avanza, los demás se quedan atrás, convirtiéndose en relleno o una molestia.
Yo soy bueno, tú eres malo.
Nuestro "entrañable" protagonista es más plano que un folio. Es el blanco y el villano en general, es el negro (caray, que racista ha quedado) pero si, no existen matices, aunque en realidad el villano es más interesante y tenga más dimensión. Para él no existen medias tintas. O estas conmigo o estas contra mi. Es un santito que nunca ha roto un plato y esta en la tierra para librarnos del mal. Amén.
Comportamiento infantiloide.
Generalmente, nuestro protagonista tiene un semblante distraído y un comportamiento infantil...es un niño con pelos en los huevos básicamente...y más tonto que una piedra. Le gusta picar a la que sera su pareja y llamarle fea generalmente. No siente interés por lo sexual y es bastante inocente en ese aspecto y, si aparece en el baño de las chicas sera por equivocación.
Las tías se vuelven locas por él.
Y no se porque, viendo los aspectos anteriores. Un buen ejemplo es Ranma...a mi nunca me puso, la verdad, prefería a Kuno, a pesar de que fuera un gilipollas y un creído tenia estilo y dinero. Los protas suelen ser más humildes, y Ranma desde luego, no tenia muchas virtudes...pero aun así todas se peleaban por él...¿Acaso no existen otros tíos en el planeta? Lo más gracioso es que el protagonista, normalmente pasa de ellas como la mierda...
Yo solo me centro en mi objetivo...
Esto va enlazado con lo anterior. Nuestro protagonista tiene una sola obsesión la lucha/deporte/misión, ser el más poderoso blablablabla, la lucha es su pasión y forma de vida. Seguramente le ponga más palote su katana o la técnica de Paquito que la exuberante muchacha que se esfuerza en llamar su atención....sin ningún éxito.
¡Y estos son los puntos más comunes en un protagonista de Shounen!
Desde luego es una generalización Y SÉ que habrá excepciones pero....ya no estoy en este mundillo la verdad.... así que ¡espero que os haya gustado el post!
Salud.
Ya desde el principio os diré cada vez más, la cultura friki, referida al sol naciente me da urticaria, y eso que yo he sido friki y no os mentiré yo voy a seguir leyendo mangas, pero que sean de calidad y entren en mis elitistas gustos, es más, mi dibujante de cómics favorita es Riyoko Ikeda....pero, definitivamente, deje eso todo atrás, he abierto mi mente a otras culturas y he evolucionado. (?)
Vengo a hablar de shounen, genero que no es de mi devoción pero, con los años que he estado en el mundillo algo sé, por eso voy a hablar.
Pero...¿qué es el shounen?
Este es el prota de esa serie tan cansina de ninjas... |
<<El termino demográfico Shōnen (少年 lit. «muchacho»?) se refiere al tipo de manga enfocado inicialmente hacia un público masculino joven, de edades comprendidas entre 10 y 18 años. Esto no excluye ni al sexo femenino ni a mayores de edad de disfrutar este tipo de series dado el importante aumento de aficionados a este género, siendo uno de los más famosos alrededor del mundo. Esto se puede apreciar en el gran número de series shōnen que reciben adaptación anime, muchas de ellas de larga duración.
Los manga shōnen típicamente se caracteriza por ser series con grandes dosis de acción, trama definida, situaciones humorísticas y protagonistas generalmente masculinos. El compañerismo entre los personajes principales es uno de los aspectos que más suele subrayarse en un shōnen, además de recalcar otros valores humanos como el esfuerzo, la perseverancia y la amistad.
Suele haber personajes atractivos de sexo femenino (bishōjo o fan service), mostrando a veces situaciones y escenas algo subidas de tono (ecchi). >>
Cortesía de Wikipedia.
Lo que quiero recalcar en este articulo, es la gran dosis de "Garystuerismo" que hay en este genero. Si señores, no me miren así, si tienen dos dedos de frente me darán la razón.
Un gran ejemplo es "Oliver y Benji" ( asi conocido en España) "Capitan Tsubasa" originalmente. Que no se porque Benji si después pasa a un quinto plano, directamente.... ¿Compañerismo? JA, si al final Oliver se pasa tol partido con la pelota entre los pies...y da igual que este para el arrastre, que él sacara fuerzas de flaqueza y nos dejara a todos boca abiertos.... y eso, básicamente es "Oliver y Benji"...PERO ¿A QUÉ MOLABA MAZO LA CANCIÓN? Yo la dejaba puesta y cuando terminaba cambiaba de canal...
Una imagen vale más que mil palabras |
Otro ejemplo lucido es la consabida e insoportable Dragon Ball y su consabido , plano e insoportable personaje, Goku. Básicamente es el más poderoso y tiene todas las cosas habidas y por haber.
No he visto la serie ni la pretendo, pero tengo un sexto sentido para las cosas y se cuando son caca y cuando no. Y lo más gracioso es el fandom, que fangirlea con la pareja de este...y en realidad no ha habido ninguna situación romántica o interés por parte del conyuje..y eso lo se porque he leído artículos de gente que si sabe...y eso ya me dice mucho de la calidad de la historia...en fin....
Y así con infinidad de personajes...Ichigo, Naruto, Inuyasha etc etc...pero ¿que tienen en común estos pendejos?
Soy fuerte porque sí
Y da igual que te enfrentes a un demonio de mil años de experiencia, por huevos el tío tiene una flor en el culo que hace derrotarlo aunque acabe de empezar en el tema. Un ejemplo es Inuyasha, que ná mas coger la espada de su padre le hace un tajote al magnifico demonio Sesshoumaru, un tipo que le dobla por 100 la fuerza, pero misteriosamente fracasa contra esa mierdecilla imberbe.
Desde luego, se adoran. |
Y este se ira haciendo más fuerte conforme avance la serie ( es lo más normal, si no, mal) pero es que es el único que avanza, los demás se quedan atrás, convirtiéndose en relleno o una molestia.
Yo soy bueno, tú eres malo.
Nuestro "entrañable" protagonista es más plano que un folio. Es el blanco y el villano en general, es el negro (caray, que racista ha quedado) pero si, no existen matices, aunque en realidad el villano es más interesante y tenga más dimensión. Para él no existen medias tintas. O estas conmigo o estas contra mi. Es un santito que nunca ha roto un plato y esta en la tierra para librarnos del mal. Amén.
Comportamiento infantiloide.
Generalmente, nuestro protagonista tiene un semblante distraído y un comportamiento infantil...es un niño con pelos en los huevos básicamente...y más tonto que una piedra. Le gusta picar a la que sera su pareja y llamarle fea generalmente. No siente interés por lo sexual y es bastante inocente en ese aspecto y, si aparece en el baño de las chicas sera por equivocación.
Lo unico importante en mi vida es mi amiga la pelota |
Las tías se vuelven locas por él.
Y no se porque, viendo los aspectos anteriores. Un buen ejemplo es Ranma...a mi nunca me puso, la verdad, prefería a Kuno, a pesar de que fuera un gilipollas y un creído tenia estilo y dinero. Los protas suelen ser más humildes, y Ranma desde luego, no tenia muchas virtudes...pero aun así todas se peleaban por él...¿Acaso no existen otros tíos en el planeta? Lo más gracioso es que el protagonista, normalmente pasa de ellas como la mierda...
Yo solo me centro en mi objetivo...
Esto va enlazado con lo anterior. Nuestro protagonista tiene una sola obsesión la lucha/deporte/misión, ser el más poderoso blablablabla, la lucha es su pasión y forma de vida. Seguramente le ponga más palote su katana o la técnica de Paquito que la exuberante muchacha que se esfuerza en llamar su atención....sin ningún éxito.
|
Estas malgastando tu vida hija mia. |
¡Y estos son los puntos más comunes en un protagonista de Shounen!
Desde luego es una generalización Y SÉ que habrá excepciones pero....ya no estoy en este mundillo la verdad.... así que ¡espero que os haya gustado el post!
Salud.